
Durante el encuentro, las autoridades electorales confirmaron que se procederá a rectificar manualmente a los padrones de manera que se garantice el derecho a la identidad a todas las personas trans que hubieren rectificado su nombre y sexo registral antes del 30 de abril de 2013 y, en consecuencia, puedan ejercer libremente su voto.
A pedido de las organizaciones se informó que, mediante una
resolución interna, la propia Cámara Nacional Electoral ha dispuesto de oficio
que no se aplicará ningún tipo de sanción a las personas trans que NO votaron
en las PASO por no encontrarse debidamente actualizado el Padrón Electoral.
Cabe destacar que, previamente a las elecciones primarias,
la Mesa Nacional por la Igualdad junto con la FALGBT y ATTTA, presentaron una
acción de Hábeas Data colectivo contra la Cámara Nacional Electoral, causa que
actualmente se encuentra radicada en el Juzgado de la Dra. Servini de Cubría.
La misma se dirigió a que se impulsaran las rectificaciones registrales y que
en los padrones definitivos quedara reflejada la efectiva aplicación de la Ley
de Identidad de Género. A pesar de esto, muchas personas trans que cambiaron
los datos en sus DNI, continuaban registradas al día de las elecciones primarias
con el nombre y sexo asignados al nacer, por lo que muchas de ellas no pudieron
ejercer plenamente su derecho al voto.
Al respecto, la Secretaria General de la Mesa Nacional por
la Igualdad y Legisladora, María Rachid, expresó: "Nos reunimos nuevamente
con la Cámara Electoral porque nos preocupa que, encontrándonos a exactamente
un mes de las elecciones, se repita la situación de muchas personas trans que
no pudieron votar en las PASO realizadas en agosto. Nos llevamos el compromiso
de que serán ratificados los padrones y que no se aplicarán sanciones por no
votar a las personas que no lo hicieron porque aparecían en los padrones con
otro nombre". Y agregó: "Agradecemos la predisposición de los
funcionarios que tomaron el tema y trabajan para encontrarle una solución.
Esperamos que se resuelva y no haya más casos de personas que se vean impedidas
de ejercer su derecho a votar por no encontrarse actualizados los
padrones".
0 comentarios:
Publicar un comentario